
Trenzando Feminismos - Segunda edición
¿Qué es?
En 2021 creamos “Trenzando Feminismos – Laboratorio de activismo” durante estos años acompañamos el fortalecimiento de colectivas, activistas y organizaciones para encontrar puntos de articulación, en la diversidad, y realizar acciones de incidencia, desde la mirada de la comunicación comunitaria. Hoy nos renombramos como un Laboratorio de Comunicación Comunitaria Feminista. Queremos ir más allá y fortalecer la red de comunicación comunitaria por los derechos de las mujeres y diversidades, la salud sexual y reproductiva, en Ecuador.
Trenzando es un espacio de encuentro, articulación, creación y acción desde los feminismos con una mirada interseccional y diverso que promueve el encuentro de feminismos comunitarios, indígenas, negros, afrodescendientes, decoloniales y populares donde comunicadoras y activistas trenzan sus acciones para fortalecer su incidencia pública, comunicacional y política, para impulsar la agenda feminista, de los derechos sexuales y reproductivos, la salud integral, desde la comunicación digital y comunitaria.
Esta es una propuesta impulsada por El Churo con el apoyo de Planned Parenthood y Hesperian.
¿Qué queremos?
Queremos trenzarnos para fortalecer y ampliar las herramientas narrativas de los feminismos diversos e interseccionales en el Ecuador.
Buscamos tejernos entre los pensamientos de los feminismos comunitarios, antirracistas, ecofeministas, decoloniales y otros, para ampliar la incidencia pública, por la salud sexual y reproductiva, el derecho a decidir y la exigencia del aborto legal seguro y gratuito.
También queremos crear contenidos, con diversas miradas, para que cada vez sean más cercanos a otros sectores. Hablando, creando, diciendo y haciendo desde las narrativas diversas que habitamos.
Trenzando es un espacio de encuentro, articulación, creación y acción desde los feminismos con una mirada interseccional y diverso que promueve el encuentro de feminismos comunitarios, indígenas, negros, afrodescendientes, decoloniales y populares donde comunicadoras y activistas trenzan sus acciones para fortalecer su incidencia pública, comunicacional y política, para impulsar la agenda feminista, de los derechos sexuales y reproductivos, la salud integral, desde la comunicación digital y comunitaria.
Esta es una propuesta impulsada por El Churo con el apoyo de Planned Parenthood y Hesperian.
¿Qué espacios habrán?
6 Talleres virtuales: En este espacio se desarrollarán los contenidos de los distintos módulos. La metodología se basa en actividades prácticas y reflexivas.
- Círculos de palabra y saberes
Estos serán espacios de compartir conocimientos sobre un tema y aprender juntas. Compartiremos con mujeres, feministas, de Ecuador y América Latina, que trabajan sobre los temas propuestos para estos encuentros. Podrás hacer preguntas directamente e intercambiar con las otras participantes.
- Taller- Laboratorios
Son espacios de creación colectiva de acciones, de campañas, herramientas, productos que impulsen las demandas y necesidades desde los feminismos diversos. En estos laboratorios haremos actividades de incidencia de activismo en el espacio público y en el espacio digital.
- Trenzadas – Encuentro presencial
Las participantes nos activamos en los espacios colectivos y nos compañamos de forma articulada para impulsar y fortalecer nuestras propuestas. Realizaremos una jornada de dos días y medio en el compartiremos nuevas metodologias, planificaremos actividades conjuntas. Y recibirán sus certificados. Compartiremos con algunas participantes de la primera edición de Trenzando Feminismos.
Del 28 de julio 28 de septiembre.